• Grupo Isonor
  • revista@grupoisonor.es
    • Gestión, RR.HH. e Investigación
    • PRL y Salud
    • Legal
    • Subvenciones
    • Formación
    • Protección de Datos
    • Nuevas Tecnologías
    • Más
      • Entrevistas
      • Vida empresarial
    Prevención de blanqueo de capitales: obligación y compromiso empresarial
    17 septiembre, 2018
    Emprender, un verbo para el que es muy necesario contar con ayuda(s)
    17 septiembre, 2018

    “Es importante la disponibilidad de información continua en materia de prevención de enfermedades”

    17 septiembre, 2018

    Entrevista a Javier Pardo segundo teniente de alcalde de Vigo

    Previsonor viene prestando el servicio de Vigilancia de la Salud en el Ayuntamiento de Vigo desde abril del pasado año 2017, al resultar la empresa beneficiaria del contrato de externalización del servicio para la realización de la especialidad de Vigilancia de la Salud de todas las personas trabajadoras del Ayuntamiento y así garantizar la vigilancia periódica de la salud de todo el personal, en función de los riesgos inherentes al trabajo.

    A través de este servicio todos los integrantes del Ayuntamiento tienen acceso a servicios como exámenes de salud tanto iniciales, después de unirse al trabajo o después de asignar tareas con diferentes riesgos para la salud, o después de modificar las condiciones del trabajo, exámenes de salud de recuperación después de ausencias prolongadas debido a razones de salud, exámenes de salud periódicos anuales, de acuerdo con los protocolos aplicados en cada caso, exámenes de salud a solicitud del trabajador o la empresa, Exámenes de salud para trabajadores especialmente sensibles (menores, personas con discapacidades, mujeres embarazadas o lactantes), así como consultas médico-asistenciales y urgentes.

    En la actualidad tienen cobertura médica en este servicio más de 1.500 personas trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento y se han implementado mejoras continuas traducidas tanto en la realización de una Campaña de vacunación antigripal, con cerca de 80 trabajadores atendidos, así como el acceso de consultas de atención psicológica, de la que ya se han beneficiado más de 15 personas en estos primeros meses de prestación del servicio.

    Toda la labor asistencial se ha visto complementada con la realización anual de una campaña informativa, específica sobre Nutrición humana, así como la impartición de 37 cursos orientados a la sensibilización de promoción de la salud.

    Parece pues el momento de conocer de primera mano cuál es la valoración que desde el Ayuntamiento de Vigo les merece este servicio, para lo que entrevistamos a Javier Pardo, segundo teniente de alcalde y concejal de Personal y Gestión Municipal, quien nos traslada sus percepciones y algunos detalles más concretos de la labor que desarrolla el personal de Previsonor que presta el servicio.

     

    Con la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el 28 de abril, ha vuelto a ponerse el foco de atención en la importancia de la vigilancia de la salud y la concienciación de su obligatoriedad, ¿en qué medida cree que los trabajadores y trabajadoras son conscientes de sus derechos en materia de protección de la salud y ejerce esa potestad?

    En el ámbito del Ayuntamiento de Vigo existe un amplio conocimiento por parte del personal de la relevancia de la seguridad y salud en el trabajo, así como de su participación en la protección tanto de su persona como del equipo humano que pueda tener a cargo, incrementada a través de la formación que se imparte en esta materia. Esta labor se debe principalmente a la labor desarrollada desde el Servicio Propio de Prevención de Riesgos Laborales, integrado en el Área de Recursos Humanos y Formación.

    Desde su experiencia y su conocimiento de primera mano, ¿cuáles considera que son los aspectos clave para generar un ambiente de trabajo saludable, tanto en las administraciones públicas como en las empresas privadas?

    Es fundamental la existencia un sistema de comunicación interna – horizontal y vertical – que permita el flujo de información relativo a la actividad administrativa que diariamente se desarrolla, de manera que todo el personal se sienta partícipe y pieza importante en el funcionamiento administrativo. En idéntico sentido, fomentar la percepción de pertenencia a un proyecto común, junto con la consideración, confianza profesional y reconocimiento al trabajo realizado contribuyen muy positivamente a que el vínculo del trabajador con la Administración se fortalezca, generando un mejor clima laboral.

    El pasado mes de abril se cumplió el primer año de la concesión del servicio de vigilancia de la salud del Ayuntamiento de Vigo a la empresa PREVISONOR, ¿cuál es la valoración y satisfacción de los trabajadores y trabajadoras con la prestación del servicio por parte de la empresa?

    Con carácter general, la valoración realizada por el personal es positiva, dada la relevancia de la materia (vigilancia de la salud) y debido a la ventaja que supone la disponibilidad de personal sanitario en el propio centro de trabajo, que facilita la inmediatez en la atención, seguimiento y control de la salud. La percepción con respecto al trato y atención del personal de PREVISONOR es positivo.

    En relación a la promoción de la salud destaca la iniciativa de la empresa PREVISONOR en acciones concretas como la campaña de antigripal de vacunación realizada a finales de 2017 con cobertura para todos los trabajadores y trabajadoras, creando para ello un centro propio de vacunación, la puesta en marcha de un gabinete de atención psicológica o el lanzamiento de una campaña específica de nutrición ¿cuál ha sido la acogida que han tenido estas novedades entre los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento y cómo han influido en su percepción sobre la vigilancia de la salud?

    Las nuevas iniciativas han tenido una excelente acogida, dado que se trata de ámbitos de actuación de gran relevancia en el ámbito del adecuado mantenimiento de la salud y de la prevención de enfermedades. Tanto la nutrición y prevención de la obesidad -así como de las patologías asociadas a la misma- como la salud psicológica son aspectos clave en el bienestar general de nuestro personal al servicio del Ayuntamiento.

    La formación está intrínsecamente relacionada con la vigilancia de la salud y el Ayuntamiento de Vigo y PREVISONOR han hecho una apuesta clara por potenciar esa vinculación, concretamente se está impartiendo una formación específica al cuerpo de bomberos de los riesgos sobre la salud del veneno de la avispa velutina ¿qué valoración pueden hacer desde el Ayuntamiento sobre este tipo de medidas formativas?

    Como no puede ser de otro modo, la valoración es sumamente positiva, puesto que la constante evolución de las circunstancias susceptibles de incidir en el desarrollo del trabajo exige disponer de todos los medios posibles para eliminar y minimizar los potenciales riesgos a los que se pueda ver expuesto nuestro personal en el desarrollo de su trabajo.

    Ya para terminar, ¿cuáles considera que son los principales retos y compromisos que han de tomarse en relación a la vigilancia de la salud en el trabajo y la mejora continua que ha de caracterizar este servicio?

    A efectos de mejora en la actividad de vigilancia de la salud laboral es fundamental la utilización de la tecnología digital, acercando así la información al personal en tiempo real de manera inmediata -resultados de pruebas analíticas y diagnósticas, solicitudes de cita para atención médica, seguimiento y control de participación en reconocimientos médicos y campañas de intervención, entre otros-. Igualmente es importante la disponibilidad de información continua en materia de prevención de enfermedades, como puede ser en materia de nutrición, actividad física, campañas antitabaco, control del estrés, entre otros ámbitos de incidencia directa en el mantenimiento de la salud de nuestro personal.

     

    Share

    Artículos relacionados

    mar pereira
    20 mayo, 2019

    “Queremos avanzar hacia un nuevo modelo de relación de la ciudadanía con la administración pública, más ágil y proactivo”


    Leer más
    juan gude
    20 mayo, 2019

    “Lo que para muchas personas supone un plus de comodidad (…) para otras muchas significa una posibilidad de poner en práctica sus capacidades”


    Leer más
    ivan dobarro
    20 mayo, 2019

    “La garantía de éxito no habita tanto en la complejidad o rapidez de la herramienta, sino en la correcta gestión del cambio”


    Leer más
    mari luz perez
    20 mayo, 2019

    “La descentralización de los servicios administrativos y la mejora de la atención al cliente son los retos a superar”


    Leer más

    Editorial

    Jorge González Cuenca
    Jorge González Cuenca
    CEO Grupo Isonor

    “La disrupción que acompaña a las nuevas tecnologías es incontenible y de nosotros, empresas y plantillas, depende convertir esta transformación en una realidad (…)”

    Leer más

    REDACCIÓN
    DIRECCIÓN
    Belén Vázquez Sampayo

    COMITÉ EDITORIAL
    Pedro Bruzos
    Raquel García
    Silvia Boo

    COMITÉ TÉCNICO
    Antonio Noya
    Cristina Pérez
    Inés San Martín

    GRAFISMO
    Vanesa Pereiro

    MAQUETACIÓN
    José María Gairí
    Xesús Paniagua

    Hemeroteca

    • Nº 0 May-Sep 2018
    • Nº 1 Sep-Dic 2018
    • Nº 2 Dic-May 2019

    TEMAS

    atención al cliente calidad certificaciones compliance contratos derechos digitales digitalización emprender empresa entorno laboral entrevista ERP estadística estrategia evolución experiencia financiación formación gestión graduados sociales género I+D+i igualdad Ingeniería innovación legal marketing digital mujer Nuevas tecnologías nuevas tecnológicas planificación financiera prevención protección de datos recursos humanos riesgos laborales salud satisfacción seguridad alimentaria servicios jurídicos subvenciones tecnologías TICs trabajo vigilancia de la salud érguete integración
    Consulta reconocimiento médico


    Control horario

    SUSCRÍBETE A NUESTRA
    LISTA DE CORREO

    Te informoremos de todas las novedades sobre (Re)vista de Consultoría

    (Re)vista de Consultoría

    (Re)vista de Consultoría es una iniciativa de Grupo Isonor para divulgar información relevante en el ámbito empresarial y poner en valor la trayectoria de quienes contribuyen, día a día con su trabajo, a construir una sociedad mejor.

    © 2018 Grupo Isonor. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad
    Grupo Isonor no se hace responsable de las opiniones vertidas en los contenidos de la (Re)vista; la finalidad de este espacio es dar cabida a los distintos puntos de vista de cada uno de los aotores/as o personas entrevistadas respetando su profesionalidad y planteamientos. Los contenidos de este blog no podrán ser reproducidos, trasmitidos ni registrados sin permiso expreso de Grupo Isonor.